¿VOLVERÁN BANDERAS VICTORIOSAS?

D. Francisco Franco Bahamonde es el jefe del estado español. Él, ganando la guerra de Liberación, libró a España del yugo extranjero. Pero él también ha sabido ganar la batalla de la paz, conviertiendo en realidad el lema: "España Una, Grande y Libre".

España Una, porque acabó con los partidos políticos y los separatismos que enfrentaban a los españoles en lucha fraticida. España Grande, porque durante su caudillaje ha progresado en la industria, la agricultura, las ciencias y las artes alcalzandoun nivel que nos igula a las naciones más adelantadas. España Libre, porque gracias a él los españoles disponen de sus destinos sin ceder nunca a las presiones extranjeras.

lunes, 24 de mayo de 2010

Los causantes del mayor recorte social de la historia tienen nombre y apellidos



Los responsables del mayor recorte de los derechos sociales de las democracia —una medida extrema que empobrecerá a uno de cada cuatro españoles— tienen nombres y apellidos. La mala gestión económica; las subvenciones ineficaces y prescindibles; la burocracia y el exceso autonómico y los sueldos desmesurados de los responsables políticos han provocado que los funcionarios, pensionistas y dependientes paguen el pato de la crisis. Pero el recorte social no ha impedidoque los de siempre sigan beneficiándose de subvenciones y ayudas.

Pedro Solbes: Su mala gestión económica ha provocado el tijeretazo. Tiene tres sueldos.

Manuel Chaves: Dejó la Junta con medio millón de funcionarios. Es el responsable del cuestionado Plan E.

Leire Pajín: Cobra tres sueldos que suman 200.000 euros. Más de lo que gana Zapatero.

Sindicatos: Los sindicatos reciben 200 millones anuales. Obtienen un 50% más que en 2005.

Actores de la ceja: Las ayudas inútiles al cine suman 100 millones. La crisis no las ha recortado.

El mayor recorte de los derechos sociales de la democracia —una medida extrema que empobrecerá a uno de cada cuatro españoles— tienen nombres y apellidos. La mala gestión económica; las subvenciones ineficaces y prescindibles; la burocracia y el exceso autonómico y los sueldos desmesurados de los responsables políticos han provocado que los funcionarios, pensionistas y dependientes paguen el pato de la crisis. Pero el recorte social no ha impedido que los de siempre sigan beneficiándose de subvenciones y ayudas.


Los sindicatos, que ahora parecen haber sacado pecho después de dos años de intensa crisis y amenazan con una huelga general, no han dejado de recibir un euro del Gobierno. En los últimos cinco años han aumentado sus subvenciones un 50% y recibirán este año casi 200 millones. Sólo seis días después de anunciarse los recortes, UGT y CC OO ingresaban casi diez millones de euros.


Doble sueldo

El cargo de Manuel Chaves es uno de los más cuestionados desde la oposición. Tiene sueldo de vicepresidente, pero pocas funciones claras, excepto gestionar el controvertido Plan E, que suma un presupuesto de 13.500 millones de euros. Cada año ingresa 86.454 euros por su cargo en el Ejecutivo, y cuando se jubile, recibirá 46.000 más como ex presidente de la Junta de Andalucía. Durante sus años al frente del Gobierno autonómico consiguió que ésa sea la región con mayor número de empleados públicos, casi 500.000, para los que la Junta destinaba 10.000 millones de euros anuales. El líder del PP andaluz, Javier Arenas, criticó este sábado que sólo en ocho provincias la Junta tiene 27 delegados y cuenta con 317 empresas públicas.


Otro de los responsables finales del recorte, aunque no estuvo de acuerdo con gran parte de las medidas económicas de Zapatero, ha sido Pedro Solbes. Se marchó antes de firmar los Presupuestos Generales, pero para entonces ya había visto la luz el cheque-bebé de 2.500 euros que ahora se suprime o la deducción de 400 euros en el IRPF, ahora ya caduco. Y aunque no los firmara, tampoco pudo evitar que incluyeran la prestación de 420 euros a los desempleados, medida que nadie ha rechazado pero sí ha sido muy discutida. Se negó también a sacar de la caja fuerte los 11.000 millones para el sudoku de la financiación autonómica que más tarde Salgado aprobó. A pesar de sus intentos por frenar a Zapatero, él apenas notará los recortes con su triple sueldo: 5.763 euros al mes durante dos años desde que dejó de ser ministro; 3.900 euros de forma vitalicia por ser ex comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE y una pensión de jubilación (tiene ya 67 años) de casi 2.900 euros.


La Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, cobra por sus funciones en el partido unos 6.000 euros mensuales a los que hay que sumar su retribución como senadora, que incluye 3.126,55 euros de asignación constitucional más 1.822,38 euros en concepto de gastos de alojamiento y manutención que origina su actividad en Madrid al ser senadora por la Comunidad Valenciana. Pero ahí no acaban sus ingresos mensuales: también cobra una pensión, como ex Secretaria de Estado de Cooperación, que asciende a unos 7.000 euros, el 80 por ciento del sueldo que tenía cuando era miembro del Gobierno.


Además, los Presupuestos Generales del Estado para 2010 contemplan una partida de 100 millones de euros para subvenciones al cine de las que se benefician directores como Pedro Almodóvar, que obtuvo 80.000 euros del dinero público porque su película Los abrazos rotos participó en el Festival de Cannes. Las actividades circenses y teatrales también recibirán este año 7 millones de euros en forma de subvención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario